Insulza advierte que la concentración de medios de comunicación amenaza la democracia
El Secretario General de la OEA también condenó las agresiones contra periodistas, esto en el marco de su Clase Magistral “Pluralismo y libertad de expresión en las Américas”, organizada por la Comisión Nacional de Televisión (CNTV) de Chile. OBSERVACOM José Miguel Insulza, Secretario General de la OEA (Organización de Estados Americanos) se refirió a la concentración de la propiedad de los medios como una amenaza para la democracia. “La preocupación por la libertad de expresión está en el corazón de la preocupación por...
másAmérica Latina con alto índice de concentración mediática
“El impacto de la concentración de medios en la libertad de expresión y la democracia” se denominó a la conferencia internacional que se desarrolló en el 154º Período de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el pasado martes 17 de marzo en Washington DC, Estados Unidos. “La región presenta uno de los índices de concentración de propiedad de medios más altos del planeta, donde 4 grupos mediáticos concentran más del 50% de los ingresos en distintos sectores en cada país”, así lo expresaron...
más“Queremos recordar a los periodistas holandeses que nos siguen reclamando justicia”
Hace 33 años Holanda y El Salvador se unieron en luto por el trágico hecho en el que cuatro periodistas holandeses, que se encontraban en el país centroamericano para visibilizar ante la comunidad internacional las violaciones a los derechos humanos que sufrían las y los salvadoreños durante el conflicto armado, fueron asesinados. Jessica Guzmán “En esta Eucaristía queremos recordar a los periodistas holandeses que nos siguen reclamando justicia, también en esta Eucaristía quiero encomendar a los comunicadores, pero no cualquier...
másCosta Rica: Movimiento ciudadano presenta proyecto de Ley de Radio y Televisión
El movimiento social “Por el derecho a la comunicación en Costa Rica”, presentó una Ley de Radio y Televisión. Pulsar Integrantes del movimiento explicaron los principios que rigen esta normativa que tiene como base el derecho humano a la comunicación y un acceso más democrático a las frecuencias de radio y televisión. Bajo el nombre de Ley participativa de radio y televisión, esta propuesta contiene el resultado de seis años de construcción conjunta entre diversos sectores de la sociedad civil costarricense. Se espera que el...
másEl periodismo en El Salvador y en CA sigue enfrentando amenazas
Los periodistas son defensores de derechos humanos, pero también víctimas par las violaciones que sufren, así quedó evidenciado en el foro Derecho a la Comunicación y el Ejercicio Periodístico en El Salvador, que se realizó en la UES Jessica Guzmán El panorama para las y los periodistas en El Salvador, aún, no es tan claro, tal como lo revela la investigación presentada por Ricardo Iglesias, abogado y consultor en derechos humanos, en el capítulo “Democracia, comunicación y leyes sobre radiodifusión en El Salvador; de luces y...
más
Comentarios recientes