El derecho a la comunicación es fundamental para que las sociedades vivan en mejores condiciones

El derecho a la comunicación es fundamental para que las sociedades vivan en mejores condiciones

La celebración del 65 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos constituyó un momento importante para el debate y reflexión del derecho a la comunicación: realidades y desafíos, que enfrenta en la coyuntura política actual. “la manera de cómo están distribuidas estas frecuencias en el mundo es un índice de cómo se mide la libertad de expresión y un parámetro importante del respeto a los derechos humanos”, así lo enfatizó María Pía Matta, presidenta de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias,...

más

Organizaciones denuncian al Estado Mexicano por caso de radio comunitaria

Organizaciones denuncian al Estado Mexicano por caso de radio comunitaria

La Red de Radios Comunitarias, A.C./AMARC México y el Observatorio Mexicano de Derechos Humanos A.C. (OMDHAC) denunciaron al Estado Mexicano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por violaciones a los derechos humanos en contra de la radiodifusora comunitaria “Radio Tierra y Libertad” de Monterrey, Nuevo León. AMARC México Los hechos se remontan al 6 de junio de 2008, cuando al término de la transmisión del programa de “Los pequeños locutores”, donde niños de la comunidad conversaban acerca de sus...

más

ECO participa en coloquio internacional sobre Medios Comunitarios y Conflicto Armado en Colombia

ECO participa en coloquio internacional sobre Medios Comunitarios y Conflicto Armado en Colombia

El pasado 27 y 28 de noviembre, el programa de Comunicación Social de ECO, Educación y Comunicaciones fue invitado a participar del I Encuentro de Medios Comunitarios y Reparación Integral a las Víctimas, organizado por la Unidad de Víctimas del Conflicto Armado en Colombia. El encuentro se realizó en la ciudad de Medellín en el centro de eventos La Rondalla, donde se dieron cita más de 160 radios y televisoras comunitarias de todas las regiones del país, para reflexionar e intercambiar aprendizajes sobre el rol de los medios...

más

Universidad de Quilmes apoya a medios comunitarios

Universidad de Quilmes apoya a medios comunitarios

Buscan establecer una alianza desde la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Medios Comunitarios y capacitar a éstos en el contexto de la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual Diario El Sol, Buenos Aires El próximo lunes 9 de diciembre, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Argentina celebrará la firma de Convenios marco con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Dirección Nacional, INTA, la Coordinación de INTA de la Provincia de Corrientes, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación...

más

“Las personas que no tienen acceso a los medios de comunicación no pueden aspirar a un desarrollo humano”

“Las personas que no tienen acceso a los medios de comunicación no pueden aspirar a un desarrollo humano”

Rosa Hilda Rivas, comunicadora de Radio y Tv Izcanal, en Nueva Granada, Usulután, desde los 13 años de edad, no necesita palabras rebuscadas para expresar concretamente y afirmar que para tener desarrollo humano es fundamental que se reconozca la comunicación como un derecho humano y en ese sentido las radios comunitarias forman un papel primordial. ¿Cómo fue su inicio en radio comunitaria? Empecé cuando tenía 13 años. Éramos ocho jóvenes de una comunidad que habíamos retornado al país después de haber estado diez años en el...

más