Dagoberto Gutiérrez: “El problema de la democracia es ¿democracia para quién?

Dagoberto Gutiérrez: “El problema de la democracia es ¿democracia para quién?

La concentración de los medios de comunicación en pocas manos y privadas y la negación de reconocimiento a los medios comunitarios y públicos sigue siendo un grave problema para una democracia de calidad en el país La pluralidad de los medios de comunicación es urgente para una democracia de calidad, fue el debate en la Universidad Luterana Salvadoreña, en la que Dagoberto Gutiérrez, vicerrector de la entidad respaldó el planteamiento del libro Comunicación, información y poder en El Salvador. Claves para la democratización. “El...

más

Reporteros sin Fronteras pide justicia en casos de periodistas asesinados

Reporteros sin Fronteras pide justicia en casos de periodistas asesinados

La organización internacional Reporteros sin Fronteras (RsF) cuestionó la impunidad en los casos de periodistas y blogueros asesinados. El comunicado se hizo público a propósito del Día Mundial contra la Impunidad, que se celebra el 23 de noviembre. América Latina (Signis ALC) Según se explica, la violencia y los crímenes contra los periodistas y otros actores de información, constituyen ataques no sólo contra las víctimas, sino también contra la libertad de expresión, el derecho de informar y su corolario, el derecho a recibir...

más

Avances o retrocesos en el discurso de género mediático

Avances o retrocesos en el discurso de género mediático

El debate sobre “Comunicación, información y poder En El Salvador” fue realizado intensamente entre organizaciones que buscan la igualdad de género y una calidad de democracia desde los medios de comunicación, en las sociedades. “Los géneros no se limitan a lo masculino y femenino, también las Lesbiana, Gay, Transgénero, Bisexual y Intersexual, LGTBI, constituyen, respectivamente una identidad”, es una de las frases con las que el investigador Edgar Lara inicia su capítulo en el libro Comunicación, información y poder en El...

más

Comunicación, información y poder en El Salvador hace ruido en Colombia

Comunicación, información y poder en El Salvador hace ruido en Colombia

El comunicador colombiano Tito Ballesteros, publica este 17 de noviembre, en su blog un artículo dedicado al libro Comunicación, información y poder en El Salvador, el cual fue presentado públicamente el pasado 30 de octubre, por la Fundación Comunicándonos,  la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD),  Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía de Radio y Televisión (EMARTV),  la  Agencia  Andaluza de Cooperación Internacional para el desarrollo (AACID) y la Asociación Mundial de...

más

Un avance en el derecho a la comunicación

Un avance en el derecho a la comunicación

La plena vigencia de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) rompe finalmente con las imposiciones monopólicas que piensan a los públicos como un recurso a explotar. Es el reconocimiento a una ley que la democracia argentina le debía a su pueblo en estos últimos 30 años. Durante cuatro años, Clarín puso al sistema democrático en crisis. Nos obligó a vivir en un país donde la sanción por amplias mayorías de una ley constitucional podía ser desoída por algunos. Durante cuatro años, Clarín jugó con el sistema...

más